Paolo Tozzi: Técnicas oscilatorias, pendulares y vibratorias en la práctica osteopática

390,00

18 y 19 de octubre 2024

Categoría:

Descripción

Physical therapist fixing sacroiliac joint or SI joint pain with his hands, myofascial release techniques for soft tissue treatment

PAOLO TOZZI (ITALIA) MSc OST, DO, PT
Doctorado en Osteopatía y Posturología por la Asociación Internacional Jean Monnet,
de la Fundación Universitaria Europea de Bruselas (Bélgica); Máster en Osteopatía por
la Universidad de Dresda (Alemania); Licenciado en Osteopatía, D.O., por la Escuela
Europea de Osteopatía de Maidstone (Reino Unido); Diplomado en Fisioterapia por la
Universidad Católica del Sacro Cuore de Roma (Italia)
Director Académico de la Facultad de Ciencias ASOMI en Malta; Tutor Honorario y
Profesor en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud de la Universidad de
Swansea, Reino Unido.
Miembro del Fascia Science and Clinical Applications Advisory Board del Journal of
Bodywork and Movement Therapies; revisor de Handspring Publishing (Reino Unido);
antiguo revisor del International Journal of Osteopathic Medicine.
Profesor de diversos cursos de postgrado sobre temas osteopáticos en Italia, Europa y
el extranjero.
Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales de medicina osteopática y
terapia manual (incluido el Congreso Internacional de Investigación de la Fascia).
Autor de diversos artículos sobre fascia e investigación de la fascia.
Descripción

PRESENTACIÓN
El curso explora contenidos teóricos, prácticos y clínicos pertenecientes a la tradición y
literatura osteopática sobre cómo evaluar y abordar el cuerpo utilizando técnicas
oscilatorias, pendulares y vibratorias.
Se explorará y practicará el concepto de entrar en un estado de resonancia oscilatoria
con los tejidos del cuerpo, junto con el uso de impulsos rítmicos a varias frecuencias
para evaluar y tratar diferentes capas del cuerpo (desde los sistemas óseos a los

viscerales, neurales y fasciales) ya sea in situ o en un contacto distante de la zona que
se está trabajando efectivamente.
El modelo oscilatorio también se explorará en su aplicación en diversas posiciones
corporales, así como en múltiples condiciones clínicas y en diferentes edades, incluidos
bebés, niños y embarazadas.

PROGRAMA
– Técnicas oscilatorias: Historia, Principios y Método de aplicación
– Técnicas oscilatorias en los miembros superiores e inferiores
– Indicaciones, efectos secundarios y contraindicaciones de las técnicas
oscilatorias
– Técnicas oscilatorias en la columna vertebral
– Tratamiento oscilatorio local y a distancia
– Evidencias y efectos fisiológicos tras las técnicas oscilatorias
– Integración de las técnicas oscilatorias con el trabajo fascial, visceral y
estructural
– Principios e indicaciones de las técnicas pendulares
– Técnicas pendulares aplicadas a las extremidades y la columna vertebral
– Técnicas vibratorias principios e indicaciones
– Técnicas vibratorias aplicadas a las estructuras autonómicas y viscerales
– Integraciones de técnicas oscilatorias y pendulares aplicadas a embarazadas
– Integraciones de las técnicas oscilatorias y pendulares aplicadas a bebés y niños

HORARIO
Viernes y Sábado de 9h a 13h30 – 14h30 a 18h30

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Hola! te resolvemos cualquier duda acerca de nuestro postgrados