Descripción
Disfunción Endocrina y Osteopatía
Profesor: Dr. Valerie Namer, MD, DO
Endocrinología y Osteopatía impartido por un osteópata y médico especialista!
- Valérie Namer es osteópata DO, diplomada por el Centre Ostéopathique du Québec y miembro de Osteopathie Québec.
- Es doctora en medicina y posee un postgrado en endocrinología y metabolismo.
Realizando su prácticas clínicas en los Hospices Civiles de Lyon en Francia. - Valérie Namer ejerce en consulta privada y ofrece cursos de formación de posgrado para osteópatas y conferencias para el público en general a nivel internacional.
- Desde 2019, también es Directora del programa de Máster en Osteopatía de la Haute École de Santé de Fribourg en Suiza.
- – En 2020 entra a ser Directora de Desarrollo de Educación Continua en el Centre Ostéopathique du Québec.
- Desde 2023 es miembro del comité de ciencia y salud de Séréna Québec.
✔️ Valérie nos presentará por primera vez en España, un apasionante curso de 3 días basado en la evidencia sobre endocrinología y cómo la osteopatía puede dirigirse eficazmente al sistema endocrino.
✔️ Se realizarán prácticas supervisadas de técnicas específicas y globales para abordar el sistema endocrino.
Abierto a Osteópatas y estudiantes de último curso de Osteopatía
El curso se en impartirá en Castellano
Objectivo del curso:
• Dominar los elementos más relevantes y útiles de Endocrinología en la práctica diaria de la osteopatía
• Comprender mejor los síntomas de los pacientes afectados de insomnio, disminución de la fertilidad, falta de energía, dificultad para concentrarse, obesidad, diabetes, etc …
-
-
-
- Poner en práctica los elementos de prevención y tratamiento con una acción específica en el equilibrio neuro-inmuno-endocrino.
- Enriquecer la reflexión profesional frente un paciente que consulte por síntomas de insomnio; stress, trastornos de la fertilidad; astenia; disminución de la atención; obesidad; diabetes, entre otros.
-
-
- Entender las bases del sistema neuro-immuno-endocrino.
Temas principales:
• Las principales glándulas endocrinas y sus hormonas y sus efectos.
• Los mecanismos de regulación y de las interacciones hormonales.
• Los efectos del estrés sobre el sistema nervioso autónomo y endocrino-inmune
• Las endocrinopatías funcionales y orgánicos más comunes.
• La influencia del estilo de vida y el medio ambiente en la secreción de la hormona.
• La integración de la disfunción endocrina en la práctica osteopática.
• Las técnicas osteopáticas específicas sobre las glándulas endocrinas.
• Los consejos de estilo de vida para proporcionar a los pacientes un apoyo a largo plazo para el tratamiento osteopático.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar la doble experiencia profesional de Valerie Namer, tanto endocrinólogo y osteópata para redescubrir una forma accesible y práctico este campo esencial de la Osteopatía.
Puntos destacados del programa
DÍA 1:
Generalidades sobre el sistema endocrino
• Glándulas y tejidos
• Definición, estructura, regulación
• Producciones cíclicos, pulsátil, de adaptación
• Las hormonas y funciones
• Los cambios funcionales en la fisiología de la producción
• Interacciones hormonales
Situaciones especiales
• Delgadez
• Obesidad
• Hacer ejercicio
• Estrés
Actuaciones no medicamentosas sobre el sistema endocrino
• Red de neuro-inmuno-endocrino
• Estímulos multiplesdu sistema neuroendocrino, luz, sonido, humedad, temperatura
• Papel de la fisiología ocytocyne y terapias manuales
-
-
-
-
- Estímulos y entradas neuroendocrinos en el sistema cardio-respiratorio:
-
-
-
Eje cerebrales pulmones al corazón
• Imágenes mentales
Epífisis – Hipotálamo – Hipófisis
• Anatomía Topográfica y palpación – Fisiología
• Tubos para mantener osteopática
• Estudio de casos clínicos
• Estructuras relacionadas con el nivel osteopática (hueso, nervio, membranosa …)
• Técnicas específicas y no específicas
DÍA 2:
Timo – tiroides – Páncreas – Hígado
• Anatomía Topográfica y palpación – Fisiología
• ¿Qué hacer en osteopatía
• Estudio de casos clínicos
• Estructuras relacionadas con el nivel osteopática (hueso, nervio, membranosa …)
• Técnicas específicas y no específicas
Presentación de la bibliografía – Preguntas / Respuestas
DÍA 3 :
Suprarrenales – Ovarios
• Anatomía Topográfica y palpación – Fisiología
• ¿Qué hacer en osteopatía?
• Estudio de casos clínicos
• Estructuras relacionadas con el nivel osteopática (hueso, nervio, membranosa …)
• Técnicas específicas y no específicas
Introducción a la coherencia cardíaca – Experimentación
Medidas y eficacia clínicas
• Metodología
• El uso de la glucosa en sangre en la carga osteopática
• Utilización de los ritmos ginecológicos en el abordaje osteopática
Biografía de Valérie Namer
Valérie Namer es osteópata DO, diplomada por el Centre Ostéopathique du Québec y miembro de Osteopathie Québec. Es doctora en medicina y posee un postgrado en endocrinología y metabolismo. Realizando su prácticas clínicas en los Hospices Civiles de Lyon en Francia.
Valérie Namer ejerce en consulta privada y ofrece cursos de formación de posgrado para osteópatas y conferencias para el público en general a nivel internacional.
Desde 2019, también es Directora del programa de Máster en Osteopatía de la Haute École de Santé de Fribourg en Suiza.
En 2020 entra a ser Directora de Desarrollo de Educación Continua en el Centre Ostéopathique du Québec.
Desde 2023 es miembro del comité de ciencia y salud de Séréna Québec.